top of page

El bastón de mando: ¿símbolo ancestral o instrumento de poder esotérico?

Ciudad de México, 1 de septiembre de 2025 — En los últimos años, el llamado “bastón de mando” ha ganado protagonismo en ceremonias oficiales del gobierno mexicano. Lo hemos visto en manos de presidentes, ministros, gobernadores y líderes políticos, presentado como un gesto de respeto hacia las culturas indígenas. Pero detrás de este objeto ceremonial hay una historia compleja que merece ser entendida con profundidad.



Origen ancestral

El bastón de mando tiene raíces legítimas en algunas comunidades indígenas de México. Tradicionalmente, se entrega a líderes comunitarios — como gobernadores tradicionales, jueces o chamanes— como símbolo de autoridad, servicio y responsabilidad. En este contexto, el bastón no otorga poder absoluto, sino que representa el compromiso de seguir la voluntad del pueblo que lo entrega.

Su uso está documentado en culturas como los chichimecas-otomíes, y su historia se remonta a tiempos precolombinos, donde era portado por sacerdotes y líderes espirituales.

El bastón de mando
el bastón de mando

El bastón de mando

El bastón de mando

El bastón de mando de símbolo comunitario a ritual político

En años recientes, el bastón de mando ha sido incorporado en actos oficiales del Estado, como la toma de protesta de autoridades judiciales o la investidura presidencial. Estas ceremonias suelen incluir limpias energéticas, invocaciones a fuerzas naturales y gestos rituales que, aunque presentados como “indígenas”, en muchos casos responden más a prácticas esotéricas y sincréticas que a tradiciones auténticas.


⚠️ Peligros espirituales, sociales y políticos

El uso del bastón de mando en contextos estatales no es solo simbólico: tiene consecuencias profundas y preocupantes.


Espirituales


  • Apertura a influencias espirituales ajenas a Dios: Se usa como canal de poder o consagración fuera del marco bíblico, ya que invoca espíritus de manipulación, idolatría o control.

  • Confusión doctrinal: Se mezcla lo espiritual con lo político, desdibujando la verdad y la justicia y promoviendo una espiritualidad difusa.

  • Legitimación de prácticas ocultistas: Las limpias, invocaciones y rituales energéticos abren puertas espirituales peligrosas.


Sociales


  • Normalización del sincretismo: Se presenta como cultura o tradición lo que en realidad es una mezcla de creencias incompatibles entre sí.

  • Reforzamiento de patrones de ignorancia y superstición: En comunidades donde estas prácticas predominan, se ha documentado un aumento en pobreza, violencia y falta de acceso a educación y salud.

  • Incoherencia institucional: Que jueces y magistrados sean “consagrados” mediante rituales energéticos contradice la neutralidad que debe regir el sistema judicial.


Manipulación espiritual y política


  • Uso simbólico para controlar narrativas: El bastón de mando se ha convertido en una herramienta para legitimar poder político bajo una apariencia espiritual. Su entrega en actos oficiales puede generar la percepción de que el liderazgo está “bendecido” por fuerzas superiores, lo cual manipula emocionalmente a la ciudadanía.

  • Instrumentalización de lo sagrado: Se utiliza lo espiritual como estrategia de marketing político, desvirtuando su sentido original y convirtiéndolo en un accesorio ceremonial que refuerza agendas ideológicas.

  • Confusión entre autoridad divina y poder humano: Al presentar el bastón como símbolo de “guía espiritual”, se corre el riesgo de que líderes públicos se atribuyan una autoridad que no les corresponde, desplazando totalmente LA JUSTICIA, la soberanía de Dios por símbolos rituales.


¿Qué dice la Biblia?

La Biblia enseña que “el temor de Jehová es el principio de la sabiduría” (Proverbios 9:10), y que toda autoridad debe someterse a Dios, no a energías, rituales ni objetos ceremoniales. En múltiples pasajes, se advierte contra la idolatría, la hechicería y la mezcla de lo sagrado con lo profano. El poder espiritual legítimo no proviene de bastones, limpias ni invocaciones, sino de una vida rendida al Señor y guiada por Su Palabra.


Por eso, como creyentes, debemos:

  • Discernir con claridad entre respeto cultural y prácticas espirituales contrarias a la verdad bíblica.

  • Orar por las autoridades, pidiendo que Dios gobierne con justicia y sabiduría.

  • Educar a la comunidad sobre el peligro de mezclar esoterismo con poder institucional.

  • Levantar una voz profética, que confronte con firmeza toda forma de idolatría y hechicería disfrazada de tradición.


El bastón de mando no es un simple objeto decorativo. Es un símbolo esotérico que se ha convertido en una herramienta de confusión espiritual, manipulación política y distorsión institucional. Que México no solo respete sus raíces, sino que camine con discernimiento, justicia y temor de Dios.



  • Instagram
  • Facebook
  • X
  • YouTube
  • TikTok
1/81
Jerry Velazquez

COPYRIGHT © 2023 Jerry Velázquez - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. Prohibida la reproducción total, parcial o traducida del contenido del sitio. Groove Ministries ®️ Media

  • alt.text.label.YouTube
  • alt.text.label.Facebook
  • alt.text.label.Instagram
  • Spotify
  • X
  • TikTok
bottom of page