top of page

Día de Acción de Gracias

Thanksgiving Day, o Día de Acción de Gracias, es una festividad que se celebra con entusiasmo en muchos lugares del mundo. Aunque comúnmente se asocia con compartir comidas abundantes y expresar gratitud por las bendiciones recibidas, la raíz de esta celebración puede encontrarse en principios bíblicos.


Familia cenando en Thanksguivig day

En este artículo, exploraremos el concepto de agradecimiento desde una perspectiva bíblica, recordando cómo la gratitud es un elemento fundamental en la fe cristiana.


1. Acción de Gracias en la Biblia:

La Biblia está llena de referencias a la acción de gracias. En el Antiguo Testamento, encontramos numerosos salmos que expresan gratitud hacia Dios por Su fidelidad y misericordia.


El Salmo 100:4 nos dice "entrar por sus puertas con acción de gracias y en sus atrios con alabanza; alabadle, bendecid su nombre".

Este versículo refleja la idea de que el agradecimiento es una forma de acercarse a la presencia de Dios.


Pan y peces

2. El Agradecimiento en el Nuevo Testamento:

En el Nuevo Testamento, el tema de la gratitud se intensifica con las enseñanzas de Jesús. En varias ocasiones, Jesús expresó gratitud a Dios Padre, sirviendo como un ejemplo para sus seguidores. En el relato de la multiplicación de los panes y los peces (Mateo 14:19), Jesús levanta los ojos al cielo y da gracias antes de distribuir la comida. Este gesto no solo alimenta a la multitud esencialmente, sino que también enfatiza la importancia de reconocer a Dios como fuente de todas las bendiciones.




Pan y vino - Santa cena

3. La Eucaristía como Celebración de Acción de Gracias:

La Eucaristía, o la Cena del Señor, es una práctica central en la fe cristiana que también está arraigada en la acción de gracias. Cuando Jesús instituyó la Cena del Señor durante la Última Cena (Lucas 22:19-20), lo hizo en el contexto de agradecimiento. Al partir el pan y compartir el vino, Jesús recordó a sus discípulos el sacrificio redentor que estaba por realizar y les instó a hacerlo "en memoria de mí". Por lo tanto, es una celebración continua de acción de gracias por la gracia salvadora de Dios.


manos unidas orando

4. La Gratitud en la Vida Diaria:

El Día de Acción de Gracias nos brinda la oportunidad de reflexionar sobre nuestras vidas y expresar agradecimiento por las bendiciones cotidianas. Desde la salud y la familia hasta la provisión diaria, cada aspecto de nuestras vidas es motivo de gratitud. La Biblia nos enseña a ser agradecidos en todas las circunstancias (1 Tesalonicenses 5:18) ya reconocer que todo lo que tenemos proviene de la mano generosa de Dios.




Celebrar el Día de Acción de Gracias desde una perspectiva bíblica nos invita a ir más allá de la simple tradición culinaria y nos recuerda el significado espiritual de la gratitud. Desde los salmos del Antiguo Testamento hasta las enseñanzas de Jesús en el Nuevo Testamento, la Biblia nos insta a vivir vidas agradecidas.


En este día especial, recordemos que la verdadera acción de gracias no se limita a una festividad anual, sino que es un llamado constante en la vida del creyente.

Que nuestra celebración del Día de Acción de Gracias refleja no solo la abundancia de nuestras mesas, sino también la riqueza de nuestra gratitud hacia el Dios que nos sustenta en todo momento.

  • Instagram
  • Facebook
  • X
  • YouTube
  • TikTok
Jerry Velazquez

COPYRIGHT © 2023 Jerry Velázquez - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. Prohibida la reproducción total, parcial o traducida del contenido del sitio. Desarrollo web: Jerry Velázquez

  • alt.text.label.YouTube
  • alt.text.label.Facebook
  • alt.text.label.Instagram
  • Spotify
  • X
  • TikTok
bottom of page